El pasado 3 de septiembre de 2015, el Festival de Cine Fantástico de Torremolinos presentó el cartel de su V edición, que se celebrará del 1 al 8 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Málaga).
Este cartel está basado en “Melisenda” una muñeca de porcelana real fabricada en Alemania alrededor de 1900 pero adquirida en Budapest (Hungría) por Fernando Luís Aísa (Legado Imperio Argentina), que ha restaurado y conservado la muñeca durante años.
El Festival recogerá 70 títulos, divididos en 40 largometrajes y 30 cortometrajes, de los que ya se saben algunos nombres:
Largometrajes a concurso (faltan por determinar):
-“Sendero” (de Lucío Rojas, Chile).
-“Tercer Grado” (España).
-“Palm to the sun” (Japón)
-“Luciferous” (de Mahsa Ghorbankarimi y Alexander Gorelick, Canadá).
-“Proyect 12: The bunker” (Estados Unidos)
-“A Dozen Summer” (Gran Bretaña)
Cortometrajes a concurso (faltan por determinar):
– “Adios” (de Robin Beyer – Alemania)
– “The fear box – 666: Telemarketing” (de Mari Cielo Pajares – España)
– “Musicidio” (de Ferriol Tugues – España)
– “Dinner for few” (de Nassos Vakalis – Grecia/Estados Unidos)
– “La valse mécanique” (de Dykman Julien – Bélgica/Francia)
– “Encubiertos” (de Leo Rod – USA)
– “Sector Zero 4” (de Alfonso Garcia Lopez – España)
– “Elemental (mi querido Watson)” (de Javi Carreras – España)
– “The silent killer” (de Raúl Mancilla – España)
– “They will all die in space” (de Javier Chillón – España)
– “El bosque negro” (de Paul Urkijo – España)
– “Last memory” (Juan Luís Moreno Somé – España)
– “Mute” (de Job, Joris & Marieke – Paises Bajos).
Todas ellas son producciones realizadas en el año 2015 y en las que prima los géneros de terror, thriller o ciencia-ficción.