A una semana de que se celebre la 30 edición de los Premios Goya. Y con La novia de Paula Ortiz como gran favorita, con 12 nominaciones. Hago un repaso de quiénes pueden ser los posibles ganadores de esta gran fiesta del cine español.
MEJOR PELÍCULA
A cambio de nada
La novia
Nadie quiere la noche
Truman
Un día perfecto
El duelo será entre Truman, de Cesc Gay, y La novia, de Paula Ortiz. Aunque tirando más para esta última como ganadora. La adaptación a la gran pantalla de la obra Bodas de Sangre, escrita por Federico García Lorca, tiene todos los puntos para gustar a los académicos: literatura, amor y mucho arte. Además, ha sido la gran triunfadora de los premios Feroz ¿repetirá el éxito en los Goya? Respuesta afirmativa.
Aunque, ojo con A cambio de nada, del novel en la dirección, Daniel Guzmán. En la pasada edición del Festival de Cine de Málaga, arrasó.
MEJOR DIRECCIÓN
Paula Ortiz por La Novia
Isabel Coixet por Nadie quiere la noche
Cesc Gay por Truman
Fernando León de Aranoa por Un día perfecto
Todo dependerá de qué película gane. Si La novia se proclama como vencedora. Paula Ortiz ya puede ir buscando un sitio para poner su Goya a la mejor dirección. Aunque por experiencia, Isabel Coixet puede dar la sorpresa.
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Daniel Guzmán por A cambio de Nada
Dani de la Torre por El desconocido
Leticia Dolera por Requisitos para ser una persona normal
Juan Miguel del Castillo por Techo y comida
Una categoría muy reñida. Para ser su primera película, todos han hecho un buen trabajo detrás de las cámaras. Daniel Guzmán y Juan Miguel del Castillo son los que tienen más posibilidades. Este último ha sido el primero en hacer una película sobre los desahucios, algo que le puede favorecer. Pero Guzmán juega con que su película está nominada a mejor película, esto le da más puntos para ganar.
MEJOR ACTOR
Pedro Casablanc por B, de Bárcenas
Luis Tosar por El desconocido
Asier Etxeandía por La novia
Ricardo Darín por Truman
Ricado Darín parece ser el líder absoluto en esta categoría. Pero cuidado con Asier que la película por la que está nominado, La novia, lo puede llevar al podio. Con menos posibilidades, Luis Tosar otra vez en un papel de tío serio; y Pedro Casablanc, a pesar de que clava a Bárcenas, su interpretación está muy estudiada ya que el actor hace una obra de teatro sobre este peculiar personaje.
MEJOR ACTRIZ
Inma Cuesta por La novia
Penélope Cruz por Ma ma
Juliette Binoche por Nadie quiere la noche
Natalia de Molina por Techo y comida
Inma Cuesta o Natalia de Molina, son las grandes favoritas para ganar. Creo que la Academia tirará más por Inma debido a su trayectoria en el cine. Aunque el papel de Natalia de Molina en Techo y Comida no se puede obviar. ¡¡¡¡¡ Ha sido la mejor interpretación femenina del año. Está inmensa !!!!!
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Felipe García Vélez por A cambio de Nada
Manolo Solo por B, de Bárcenas
Javier Cámara por Truman
Tim Robbins por Un día perfecto
El ganador será Javier Cámara, no tiene contrincante ninguno. Se llevará su segundo «cabezón» de calle. Como paso en el Festival de Cine de San Sebastián, su nombre acompañará a su compañero de reparto, Ricardo Darín, en la lista de ganadores en la categoría de interpretación masculina.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Elvira Mínguez por El desconocido
Marian Álvarez por Felices 140
Nora Navas por Felices 140
Luisa Gavasa por La novia
Con un premio Feroz a la mejor actriz de reparto y un premio del Círculo de Escritores Cinematográficos, Luisa Gavasa parte como favorita para ganar, por hacer de «la madre» en La novia. Quizás, Elvira Mínguez tenga algo de posibilidad con El desconocido. Aunque el papel de poli dura ya lo hizo también en Días Contados y se fue de vacío.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Miguel Herrán por A cambio de Nada
Fernando Colomo por Isla Bonita
Alex García por La novia
Manuel Burque por Requisitos para ser una persona normal
En esta categoría no lo tengo muy claro. Diría que Alex García por La novia. Pero eso de que García esté nominado como actor revelación después de haber hecho varias películas, puede enfadar a los académicos. Mi apuesta es Manuel Burque, su personaje alocado en la ópera prima de Leticia Dolera es tronchante.
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Antonia Guzmán por A cambio de nada
Iraia Elías por Amama
Yordanka Ariosa por El rey de la Habana
Irene Escolar por Un otoño sin Berlín
La abuela de Daniel Guzmán se convierte en la nueva Carmina Barrios, su nieto consigue que la nominen a sus 93 años, pero muy lejos de ganar, el premio a la mejor actriz revelación tiene nombre, Irene Escolar por su soberbio papel en Un otoño sin Berlín. Eso si Yordanka se lo permite, porque ya se ha llevado algún que otro premio por su interpretación en El rey de la Habana, como la concha de plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián. ¡¡¡ Y ahora va a por el Goya !!!
Esto es todo. Habrá que esperar a la noche del 6 de febrero para conocer a los ganadores.