La fantasía ilustrada de Spielberg

Todos tenemos un bicho raro como amigo. Pero el de Sophie (Ruby Barnhill), una joven huérfana, es peculiar, un gigante (Mark Rylance). Los dos juntos se alinearán con la Reina de Inglaterra (Penelope Wilton) para impedir que una invasión de gigantes se coma a todos los niños del país. Este es el argumento de la nueva película de Steven Spielberg, Mi amigo el gigante, una adaptación de la novela infantil del escritor Roald Dahl, autor de obras como Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate o Los Gremlins.

Una vez Spielberg dijo que “adora el olor de las películas” pues esta ha dejado un aroma tedioso y desenfadado. Acostumbrados de ver producciones del director como Indiana Jones o Jurassic Park, donde la emoción nunca falta, sin embargo, en este cuento de gigantes se han olvidado de este ingrediente primordial. Convirtiendo la película en un cóctel sin chispa que no provoca entusiasmo en el espectador. Quizás puede ser por el abusivo poderío visual, que le quita mucha esencia al relato. O por la semejanza del film con E.T. El extraterrestre, donde treinta y cuatro años después se vuelve a repetir la historia de un niño incomprendido que entabla amistad con un tipo raro. Pero está claro que el apodado “Rey Midas de Hollywood” no nos ha mostrado todo su talento en este nuevo trabajo.

Técnicamente es incuestionable la magistral puesta en escena de esta película, con una sobresaliente dirección de fotografía y unos brillantes efectos especiales que se palpa en muchas de las escenas. Aunque sin duda, lo más destacable de esta superproducción es la recreación digital de Mark Rylance que a través de sus gestos y su voz construye el personaje del gigante bonachón. Este actor británico no es la primera vez que trabaja con Spielberg, ya lo hizo en El puente de los espías, llevándose el Oscar al mejor actor de reparto por esta cinta. También sobresale la actuación de la debutante Ruby Barnhill, que pone todo su encanto e inocencia para interpretar a la pequeña Sophie.

Mi amigo el gigante se aleja del tono infantil que pretende trasmitir, dejando una confusa visión de lo que realmente se quiere conseguir con este film. Spielberg no decepciona simplemente no está a la altura del resto de sus producciones. Habrá que esperar a Ready Player One, su regreso al género de ciencia ficción y de nuevo con Rylance como protagonista, para ver si el director no ha perdido la emoción que caracteriza a sus películas.

Nota: 4/10.

Publicado en Diario Málaga Digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s