Feud: la historia de una rivalidad

feud

La nueva serie de antología de Ryan Murphy, Feud: Bette and Joan, ya ha estrenado su primer episodio (pasado 6 de marzo) a través de la plataforma HBO España. La primera temporada, que contará con ocho capítulos, se centra en la famosa rivalidad de las actrices Bette Davis (Susan Sarandon) y Joan Crawford (Jessica Lange) en el rodaje de la película ¿Qué fue de Baby Jane?, que interpretaban a dos hermanas que habían sido estrellas infantiles. Pero, ¿qué atractivo puede tener esta serie? Te doy  las razones:

1-Su creador: Ryan Murphy. Es el autor de famosas y premiadas series de televisión como Glee, American Horror Story o American Crime Story: The People v. O. J. Simpson. La idea de crear esta alocada historia surge a raíz del «fanismo» de Murphy por Bette Davis, de hecho el director la entrevistó en 1989 poco antes de morir como narró en una entrevista en el medio anglosajón Entertaiment Weekly. Después de la conversación, el propósito era llevarla al cine, sin embargo, años más tarde, tras una conversación con Susan Sarandon, el proyecto se pensó mejor para la pequeña pantalla. Y con la ayuda del libro «Bette and Joan: The divine feud» de Shaun Considine, el sueño de Murphy se hizo realidad.

2- Su historia: el Hollywood de los 60. Bette Davis y Joan Crawford, actrices consagradas en su época, aceptan coincidir (porque eran archienemigas a más no poder) en una película. Ambas, ex estrellas de la Warner, deseaban recuperar esa fama que marcó sus carreras, pero que el sexismo y la misoginia de los estudios de cine no les permitió volver a la primera plana que tanto anhelaban. ¿Qué fue de Baby Jane? (1962), del director Robert Aldrich, era la oportunidad perfecta. La película cuenta la vida de las hermanas Jane (Davis) y Blanche  (Crawford) Hudson, estrellas infantiles de Hollywood, pero con trayectorias muy dispares. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una estrella. Sin embargo, un accidente de coche, hace quedar a  Blanche en sillas de ruedas, bajo el cuidado de su hermana Jane, que con envidia y dolor, la llevará a una auténtica pesadilla. La retorcida cinta es el fiel reflejo de la rivalidad  de sus protagonistas, que hizo que el rodaje estuviera marcado de anécdotas que pasaron a convertirse en historia del cine. La más sonadas fueron que Bette Davis hizo instalar una máquina dispensadora de Coca-Cola en el set de rodaje para enfadar a Joan Crawford, ya que su marido era un alto ejecutivo de Pepsi. O en una de las escenas, Davis golpeó a Crawford en la cabeza, necesitando esta puntos. Además, tras la película se dedicaron todo tipos de «alágos». Davis llegó a decir que «se ha acostado con todas las estrellas de la Metro-Goldwyn-Mayer, menos con la perra Lassie» o su festejo tras la muerte de la actriz, «uno nunca debe decir cosas malas sobre los muertos, sólo se deben decir cosas buenas… Joan Crawford está muerta, ¡qué bien!». A pesar de todo, la película fue un éxito, consiguiendo cinco nominaciones a los Oscars, incluida mejor actriz pero solo para Davis, lo que hizo crear otra polémica.

quefuedebabyjane
Bette Davis y Joan Crawford en un fotograma de ¿Qué fue de Baby Jane?
3- Sus protagonistas:  Bette Davis y Joan Crawford. En 1960, Davis, de 54 años, y Crawford, de 57 años, se encontraban en el ocaso de sus carreras. La primera, que había estudiado en los mejores colegios en su niñez, nunca tuvo problemas en conseguir roles en las cintas. Su poco atractivo físico, fue una ventaja para la actriz, que junto a su valía en la interpretación, le hicieron victoriosa de dos premios de la Academia por sus actuaciones en Jezabel y Peligrosa. Mientras que Joan ,de familia humilde y diva del jazz en su juventud, era todo lo contrario a la anterior. Tuvo que ganarse a pulso sus papeles, como su aparición en Mildred Pierce, con la que ganó su único Óscar. Su participación en la cinta de Robert Aldrich, se debe a su amistad con el director, que habían trabajado ya juntos en el film Hojas de Otoño, y que  hizo que de nuevo la actriz trabajara junto a él, pero pidió varias condiciones, entre ellas, que Bette Davis estuviera en la película. ¿Incongruencia? Las malas lenguas decían que Crawford años atrás intento cortejar, sin ningún éxito, a Davis. ¿Quiénes se pelean se desean? Está claro que su rivalidad fue fruto de todo tipo de especulaciones en el mundo del cine y del corazón, pero que hicieron volver al estrellato a estas míticas actrices del Hollywood clásico.

babyjane

4- Un reparto de «Oscars».  Jessica Lange, musa por excelencia de Murphy tras protagonizar las cuatros temporadas de American Horror Story, vuelve a la pequeña pantalla para meterse en la piel de Joan Crawford. Por su parte, Susan Sarandon  al fin acepta ser Bette Davis tras varias peticiones de interpretar a la mítica actriz. Las caracterizaciones de ambas hablan por sí solas, en la que ya se auguran multitud de premios.El reparto incluye también a Alfred Molina como el director Robert Aldrich; Stanley Stucci como Jack Warner, uno de los cuatro hermanos fundadores de la productora Warner Bross en 1923, y que financió la cinta de Aldrich; Judy Davis como Hedda Hopper, una actriz y temida columnista que hablaba de los cotilleos de Hollywood; Alison Wright, como la asistente de Aldrich; Dominic Burgess como Víctor Buono, compañero de reparto de Crawford y Davis; Jackie Hoffman como «mamacita», la asistenta de Crawford, que la acompañaba en todos sus rodajes; y Kierna Shipka como B.D. Hyman, hija escritora de Bette Davis.

zetajones

Tampoco faltan oscarizadas como Catherine Zeta-Jones que interpreta a Olivia de Havilland, actriz que sustituyó a Joan Crawford cuando Aldrich y la Fox querían de nuevo a las célebres artistas para el film Canción de cuna para un cadáver (1964). Kathy Bates como Joan Blondell, una de las actrices que más películas ha rodado con Warner Bross., y mejor amiga de Bette Davis. Y, no podía faltar, Sarah Paulson que interpretará a la legendaria Geraldine Page, que compartió nominación a mejor actriz con Davis en 1962.

Sin duda, personajes no faltaran para arrojar luz o más sombra a la legendaria rivalidad entre Bette Davis y Joan Crawford, que ahora se recrea en la serie Feud (visita el trailer).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s