Brava: rebozo en la soledad

Comparaciones no han faltado con Elle de Paul Berhoeven. Brava cuenta el inesperado revés de Janine (Laia Marull) que tras un asalto sexual en el metro de Barcelona, decide huir al pueblo donde vive su padre (Emilio Gutiérrez Caba) para escapar de su tormento interior. Pese a ello, el medio rural no parece sanar sus heridas. Muy lejos queda con la película de Isabelle Huppert, esta propuesta dirigida por Roser Aguilar (Lo mejor de mí), por muy agresiva que quiera ser, se queda en un lento drama psicológico que excava en lo más profundo de la violencia machista.

Laia Marull, protagonista de Brava

Presentada en la sección oficial a concurso del Festival de Málaga, difícilmente es atractiva en cuanto a tonalidad se refiere.  Es una película complicada que anestesia al espectador, que únicamente se saciará por el trasfondo feminista que asoma su trama. Y que sirve, de nuevo, como reflejo de denuncia en la sociedad. Su banda sonora, compuesta por Vincent Barrière, muy a tener en cuenta.

El silencio recorre cada minuto del metraje, quizás algo excesivo pero coherente para explorar las complejidades del personaje de Laia Marull. Una vez más, la actriz abandera un papel de mujer maltratada como en Te doy mis ojos o la propia Llueven Vacas, también estrenada en el festival, levitando en una actuación majestuosamente perfecta. Simplemente, ella está ¡brava! Bruno Todeschini destaca como protagonista masculino patológico. Y Emilio Gutiérrez Caba en su línea de ser el padrísimo del cine español. Si lo que buscas es una película reivindicativa sobre la soledad y el machismo es la tuya.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s