‘Jusqu’ à la garde’ y ‘Le sens de la fête’, principales alicientes del 23 Festival de Cine Francés de Málaga

El Festival de Cine Francés de Málaga, organizado por la Alianza Francesa, vuelve de nuevo a la capital con su 23 edición, que se celebrará en el Cine Albéniz del 11 al 18 de octubre, y que acogerá el estreno de películas del país galo. ‘Jusqu’ à la garde’, premiada en el pasado Festival de Cine de San Sebastián, y ‘Le sens de la fête’, de los creadores de ‘Intocable’, se presentan como los platos fuertes del festival.

‘Jusqu’ à la garde’, del director Xavier Legrand, es un drama familiar en el que dos padres luchan por la custodia de su hijo, el cual se siente como rehén del conflicto continuo entre sus progenitores. La cinta se hizo con el León de Plata a la Mejor Primera Película y Mejor Puesta en Escena en el pasado Festival de Cine de Venecia. Y en el 65 Festival de Cine de San Sebastián, el premio a la Mejor Película Europea y Premio TVE-Otra Mirada. Una serie de premios que la avalan como unos de los mejores dramas sociales del año.

JUSQUÀ-LA-GARDE-700x529
Fotograma de la película ‘Jusqu’ à la garde’

Por su parte, ‘Le sens de la fête’, viene de la mano de Olivier Nakache y Eric Toledano, que ya vieron el éxito con sus anteriores films ‘Intocable’ y ‘Samba’, y que de nuevo traen una comedia muy alocada en el que se sacan a relucir los entresijos de un boda muy disparatada. Según el diario francés Le Figaro, “Una tormenta de felicidad”.

La sección oficial de esta vigésimo tercera edición suma títulos como ‘Patients’ y ‘Rock’n roll’, del director y actor Guillaume Canet, en el que cuenta su propia vida de la manera más cómica junto a la actriz Marion Cotillard, muy presente siempre en la programación de este festival.  Los dramas, ‘Un sac de billes’, relato de dos niños judíos vagando a su suerte en la Francia ocupada por los alemanes en plena Segunda Guerra Mundial; y ‘Tesnota’, que formó parte de la sección ‘Un certain regard’ del pasado Festival de Cannes, en la que una familia judía tendrá que buscar todo tipo de ayudas para pagar el rescate de su hijo y esposa secuestrados. Así, completan esta sección los largometrajes ‘Petit Paysan’, ‘Noces’ y ‘Le semeur’, galardonada en el pasado Festival de Cine de San Sebastián a mejores Nuevos Directores.

ROCK-N-ROLL-1-960x640
Guillaume Canet y Marion Cotillard en un fotograma de la película ‘Rock’n roll’

El certamen proyectará también en la sección ‘Focus Documental’, ‘Visages Villages’, el nuevo film de la directora belga Agnès Varda, Premio Donostia del pasado Festival de Cine de San Sebastián y Óscar honorífico 2017, y el joven artista gráfico JR. 

Además, hay que recordar que el 23 Festival de Cine Francés ya ha inaugurado una exposición de fotos icónicas del Festival de Cannes (’24 images’) en su sede de la capital. De la misma forma, el certamen ya ha anunciado que proyectará fuera de concurso, y en versiones restauradas, ‘Ascensor hacia el cadalso’ y ‘La bahía de los ángeles’ como homenaje a la legendaria actriz Jeanne Moreau, recientemente fallecida.

Para más información, http://www.alianzafrancesamalaga.es/Festival/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s