‘Feliz día de tu muerte’: vuelve el género slasher

El género de terror se asoma cada semana por la taquilla española con el estreno de una nueva película. ‘Verónica’, ‘It’, ‘Anabelle: Creation’ o ‘El secreto Marrowbone’, o mejor dicho, niñas poseídas, muñecas y payasos diabólicos, asechan en el miedo del espectador. En esta ocasión, un asesino enmascarado y el cine slasher vuelven a la gran pantalla con ‘Feliz día de tu muerte’, de Christopher Landon, para continuar asustando, o es más, divirtiendo. Three (Jessica Rothe) despierta el día de su cumpleaños en la habitación de un tal Carter (Israel Broussard), confusa y aturdida por la resaca que lleva en el cuerpo, comienza el día entre líos amorosos, familiares y de convivencia con sus compañeras de hermandad, y termina con un fatídico final, su muerte a manos de un enmascarado con una careta de bebé sonriente. Sin embargo, volverá a vivir este día una y otra vez hasta que resuelva su propio asesinato.

felizdíadetumuerte
Una de las escenas de ‘Feliz día de tu muerte’

‘Feliz día de tu muerte’ es una mezcla del petardeo de ‘Chicas Malas’, la ingeniosidad de ‘Atrapado en el tiempo’ y el neoslasher que nació con ‘Scream’, de la que exprime también el terror adolescente, las dosis de humor y los gritos en su protagonista. Aunque la cinta de Landon satisface más los gustos del público juvenil de la nueva era millenials que ya hicieron otros títulos de baja producción pero con muy buen éxito en taquilla como ‘Una noche para morir’ (Nelson McCormick, 2008), ‘San Valentín sangriento’ (Patrick Lussier, 2009) o ‘Hermandad de sangre’ (Stewart Hendler, 2009). A la película le falta más juego entre el agresor y la víctima, menos risas y más sangre, porque al final asistimos más a una comedia que a un film de terror. El suspense tampoco prevalece porque ya sabemos que Tree, su protagonista, morirá repetidas veces hasta conocer quién es su asesino, que indudablemente se desvelará en el tramo final de la cinta.

Al final como toda película de terror slasher al espectador únicamente le queda saber quién es el que se oculta debajo de la máscara. Tenemos a una compañera de habitación demasiado gentil, un ligue del cual no se acuerda, un ex que sigue enamorado, el amante profesor y una amiga envidiosa. Abran apuestas. Todos tienen razones para matar a la cabrona de Tree.

Nota: 6/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s