‘Jupiter’s Moon’: un drama fantástico de la crisis de los refugiados

La 27ª edición del Festival de Cine Fantástico de la UMA (Fancine) arrancó motores el pasado 8 noviembre con la película ‘Jupiter’s Moon’, del húngaro Kornél Mundruczó, cuyo titulo formó parte de la sección oficial del pasado Festival de Cannes y se alzó con el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2017, un reconocimiento que no se corresponde a la verdadera intención del film, que va más allá de lo fantástico y que se cobija en lo político y la crítica social.

Jupiter'smoon
Fotograma de ‘Jupiter’s Moon’ (Kornél Mundruczó, 2017)

Hungría como puerta abierta de los refugiados en Europa es el escenario principal de este drama con tintes fantásticos que cuenta como un sirio llamado Aryan (Zsombor Jéger) y su padre tratan de cruzar ilegalmente la frontera, pero un oficial de la policía húngara dispara al joven inmigrante, que en vez de morir, tiene el poder de volar por el aire. Un milagro que el doctor Stern (Merab Ninidze) presencia y que tratará de explotar el superpoder del recién llegado para sus propios beneficios. Aunque finalmente ambos se convertirán en fugitivos de un furioso agente de la ley (György Cserhalmi).

La película es herméticamente perfecta en su mensaje pero fallida en su ritmo. La espectacularidad de sus efectos efectos especiales (también premiados en Sitges) y la frenética acción de sus imágenes, no salva el desarrollo lento y repetitivo del metraje, que se convierte en una persecución sin salida de ratón que te pilla el gato. Aún así es una apuesta valiente de mezclar un tema tan actual y delicado como la crisis de los refugiados con lo fantástico, dando como resultado una fábula que retrata de manera consciente la corrupción, el choque de religiones, el racismo y la inmigración que se produce en Hungría como epicentro de una Europa dividida entre la solidaridad y aquellos que miran hacia otro lado. Y de eso trata ‘Jupiter’s Moon‘ de hacernos reflexionar, de sueños y milagros, en un escenario de almas perdidas que nunca olvidan la esperanza a pesar de que vean a un hombre volar.

Nota: 6.5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s