‘Mi querida cofradía’: tronos, torrijas y mantillas

Este año el 21 Festival de Málaga. Cine en Español ha arropado las óperas primas y le ha tocado el turno a la rondeña Marta Díaz de López Díaz con ‘Mi querida cofradía’, una comedia que se estrena este viernes en la cartelera española y que cuenta ya con el beneplácito del público tras hacerse con premios en el Festival de Málaga y el II Barcelona Film Fest.

MI QUERIDA COFRADIA
Fotograma de ‘Mi querida cofradía’ (2018).

La película nos presenta a Carmen (Gloria Muñoz) que lleva toda su vida dedicada a la hermandad de su pueblo y su sueño es convertirse en hermana mayor de la misma. Sin embargo, después de una votación, finalmente sale elegido Ignacio (Juan Gea), y Carmen no contenta con la decisión y tras un desencuentro en su casa, lo deja inconsciente y tiene que tenerlo escondido para que nadie descubra lo que ha hecho. Pero no lo que no sabe es que todo se complicará cuando en su casa interrumpa su hija (Pepa Aniorte), su yerno (Joaquín Núñez), su nieta (Rocío Molina) y su vecina (Carmen Flores).

Destaca que se una comedia sobre y protagonizada por mujeres, con un toque de empoderamiento femenino y una mirada al folclore religioso malagueño. En este caso, tiene más sentido que se estrene en Semana Santa por las torrijas, mantillas, nazarenos y marchas procesionales que envuelven la atmósfera de ‘Mi querida cofradía’, que acaba siendo una comedia divertida y tronchante aunque a su vez surrealista por los numerosos enredos y situaciones a los que se ve asediado el espectador. Mención especial para la actriz Carmen Flores que lleva la batuta del humor en la cinta, bien merecida esa Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto.

Nota: 7/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s