Premio del Jurado del Festival de Cannes, nominada como Mejor Película Extranjera en los Oscars, Globos de Oro, Bafta… premios no le faltan a ‘Cafarnaúm’ (2018). Es una obra maestra en todos los sentidos. Bella, desgarradora, te toca el corazón. Es inevitable que no puedas soltar una lágrima con la historia de Zain. Un niño del Líbano que denuncia a sus padres por traerlo al mundo y darle una vida de adultos y miserias (escena de apertura del film).
Dirige la cineasta Nadine Labaki que con ‘Cafarnaúm’, tercer largometraje tras ‘Caramel’ (2007) y ‘¿Y adónde vamos ahora?’ (2011), hace una película reivindicativa, con todos los ingredientes para llegar a la mente del espectador. Diálogos poderosos, personajes fuertes y escenas duras que incitan al debate social de, ¿qué pasa en el mundo?
A través de la mirada del joven Zain, Labaki intenta trasmitir y lanzar el mensaje de la pobreza, la injusticia, la inmigración, la falta de cariño y la esperanza. Al final, ‘Cafarnaúm’ es una película triste, emocional, sensible, pero deja claro dos cosas: el cine está vivo y cuenta historias de verdad.
Nota: 9/10
Estreno en cines: 15 de febrero. Distribuye Caramel Films.
