
Después de suspenderse dos días antes de su primera fecha de celebración, en el mes marzo por causa de la crisis sanitaria del coronavirus, la vigésimo tercera edición del Festival de Málaga. Cine en Español arranca en la penúltima semana de agosto para celebrar un certamen que apuesta por la cultura y que ya es todo un emblema de la ciudad. Con todo tipo de protocolos de seguridad frente al Covid (asiento asignado, uso de mascarillas, toma de temperatura, etc.), la primera proyección del festival comienza con la película inaugural de la Sección Oficial, ‘La boda de Rosa’ de Icíar Bollaín, que compite por la Biznaga de Oro (máximo galardón otorgado por el certamen malagueño) y que coincide también con su estreno hoy en las salas de cine españolas, con 123 copias.
Protagonizada por Candela Peña que se pone en la piel de Rosa, una mujer ahogada por su trabajo y las cargas familiares, decide empezar con sus 45 años una nueva vida y hacer un compromiso muy especial: casarse consigo misma. Pero descubrirá, que será lo más difícil que haya hecho nunca porque su padre (Ramón Barea), sus hermanos (Nathalie Poza y Sergi López) y su hija (Paula Usero) tienen otros planes para ella, y cambiar de vida no será tan fácil para la que ellos consideran el pilar familiar. Y es lo que plantea Bollaín con su película, que a veces estamos delante de personas que no viven su vida, que no son capaces de decir no, que están al servicio de los demás, y cuando deciden emprender un viaje hacia sí mismo, los que estamos alrededor se lo imposibilitamos porque pensamos que siempre irán cogidos de nuestra mano. Con toda esta premisa emocional se construye toda la película en sí y, sobre todo, el papel principal, una Candela Peña que está inmensa como hija, madre y abuela que decide empezar una nueva vida y ser feliz. Un personaje que se nutre del servicio magistral de sus secundarios, la siempre brillante Nathalie Poza, el divertido Sergi López y la revelación Paula Usero, que deslumbran todos por igual en esta tragicomedia española.
En definitiva, la directora regresa con una película conmovedora, divertida, que baila entre la comedia y el drama y se dota de un mensaje de reflexión y tono feminista que invita al espectador a unirse alegremente a la celebración de la boda de Rosa. Seguro que llueve algún premio en el #23FestivalMálaga para el nuevo título de Bollaín, en especial, para su sobresaliente elenco.
Nota: 7.5/10.