
Con Rosalía y C.Tangana de fondo, Miguel Herrán (‘Élite’, ‘La casa de papel’) y Madrid como ciudad protagonista dan pie al comienzo de ‘Hasta el cielo’, la nueva película de Daniel Calparsoro (‘El aviso’, ‘Cien años de perdón’, ‘Combustión’), que compite en la Sección Oficial del 23 Festival de Málaga.
Un thriller de atracos que ha estado en mente siete años y que ahora lleva a la gran pantalla para contarnos una historia basada en hechos reales, la de Ángel (Miguel Herrán), un joven que se une a una banda de ladrones que hará que le metan en más de un apuro. Mientras, vivirá un triángulo amoroso entre Estrella (Carolina Yuste), su verdadero amor, y Sole (Asia Ortega), hija de Rogelio (Luis Tosar), capo del mercado negro, con la se casará para salvaguardar su vida.
Su director sigue obsesionado en contar historias de atraco y en esta hay pocas cosas interesantes. Su guion no da más de sí que a robos, corrupción, redadas policiales o noches de sexo, a lo que no ayuda el montaje desenfrenado y la larga duración del metraje. Ni lo actores contribuyen, Miguel Herrán destinado a convertirse en el Mario Casas de esta nueva generación del cine español no convence para este papel. Se acompaña de Luis Tosar, que presta su nombre a la película porque solo aparece en escasas escenas y en un personaje sin relevancia. Y Carolina Yuste, encasillada ya en papeles de etnia gitana, da algo de gancho a los personajes de la cinta. Se salva la música original de Carlos Jean, que se encaja perfectamente a la acción del film.
Al final ‘Hasta el cielo’ es el resultado de si metiéramos en una coctelera ‘A tres metros sobre el cielo’, ‘Yo soy la Juani’ o títulos de la filmografía de Calparsoro, no hay nada nuevo que aportar que una película de acción más sobre atracos que entretiene a goteo.
La película que será distribuida por Universal Pictures tiene pendiente la fecha de estreno en cines.
Nota: 4/10.