
Si hiciéramos un viaje a la España de 1992, nos encontraríamos con Raffaella Carrà en la televisión, con la revista SuperPop en más de una mesa de noche de algún joven, el walkman como tecnología de la época, Héroes del Silencio como sintonía de fondo de muchos hogares… Todo esto y más se conjuga en la ópera prima de Pilar Palomero, ‘Las niñas’, que después de pasar por la pasada edición de la Berlinale, compite en la Sección Oficial del 23 Festival de Málaga.
La película nos presenta a Celia (Andrea Fandós), una joven de once años, que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive sola con su madre (Natalia de Molina). La llegada de una nueva compañera de colegio la llevará hacia las ganas de probar los primeros deseos y de descubrir muchas verdades y mentiras sobre su vida. Todo en medio de una España que estaba empezando a cambiar, con la celebración de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona.
De esta manera, Pilar Palomero nos expone su visión personal de la España del 92, un país que decía estar evolucionando hacia la modernidad pero que en la educación todavía se cargaba la mochila del franquismo. Cómo vemos en la película, el peso de la religión marcó el adoctrinamiento de toda una generación. Y es que ‘Las niñas’ funciona como obra activista sobre la educación del ayer y de hoy, con una historia contada con mucha delicadeza y rigor.
El excelente funcionamiento de la película es también por el magnífico trabajo que la directora realiza con las jóvenes actrices, en especial, con su protagonista, la debutante Andrea Fandós, toda una verdadera revelación. Sin olvidar, la presencia de Natalia de Molina, desgarradora como madre de la protagonista.
Sin duda, ‘Las niñas’ es un sobresaliente debut y Pilar Palomero ya se puede incluir en esa nueva ola de directores a tener en cuenta del cine español que ya conforman Oliver Laxe, Arantxa Echevarría o Carla Simón. La película tendrá su estreno en cines el próximo 4 de septiembre (si la situación lo permite) y habrá que ver si en su cartel se expone con la Biznaga de Oro, porque grandes posibilidades tiene.
Nota: 9/10.