Oscars 2016 ¿Quiénes serán los ganadores?

Mañana domingo 28 de febrero se celebra la 88ª edición de los Premios Oscar, el mayor evento cinematográfico del mundo, que estará presentada por el actor Chris Rock (en la fotografía).

Si queremos seguir la gala desde España, la podemos ver desde Canal + Estrenos o Yomvi a partir de las 2.30 de la mañana. Cafés en venas para mantenernos despiertos!!!

cris

Este año las nominaciones la lideran El Renacido de Alejandro González Iñarritu, Spotlight de Tomas McCarthy, y Mad Max: Furia en la carretera de George Miller, con 12,10 y 10 respectivamente. Pero ninguna clara a ganar. Aunque el drama de supervivencia de Iñárritu es la que más premios está cosechando (Bafta, Globo de Oro…), la historia del premio Pulitzer, Spotlight cuenta el apoyo de los críticos al igual que la película de Miller. Con menos posibilidades, Room y Brooklyn, con 4 y 3 candidaturas, se quedarán observando quién se llevará la estatuilla a la mejor película.

Análisis de las principales categorías:

MEJOR PELÍCULA

La gran apuesta (The Big Short)

El puente de los espías (Bridge of Spies)

Brooklyn

Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road)

Marte (The Martian)

El renacido (The Revenant)

La habitación (Room)

Spotlight

picture

Quién ganará: El Renacido. Es la película que está en boca de todos gracias en parte a su actor principal, Leonardo DiCaprio. Con un Globo de Oro y un Bafta a la mejor película, hace pensar que la película de Iñárritu es la favorita a ganar . Además, es una historia totalmente americana, la tierra tira ¿no?

Quién debería ganar: Spotlight. Pocas películas cuentan tan bien un relato periodístico. Además, la interpretación de sus actores es brillante (en los SAG, se llevaron el premio al mejor reparto).

Con menos posibilidades: Room . A pesar de ser la película con menor peso, no la quita de la competición. En Toronto causó furor ganando el Premio del Público y destacando las interpretaciones de sus protagonistas, Brie Larson (candidata a mejor actriz) y Jacob Tremblay.

MEJOR DIRECTOR

Adam McKay por La gran apuesta (The Big Short)

George Miller por Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road)

Alejandro G. Iñárritu por El renacido (The Revenant)

Lenny Abrahamson por La habitación (Room)

Tom McCarthy por Spotlight

 

Quién ganará: Alejandro G. Iñárritu. Por segundo año consecutivo (el año pasado ganó por Birdman), el mexicano tiene todas las papeletas para llevarse el Oscar. Aunque su forma de dirigir películas se basa siempre en lo mismo (abundancia de planos secuencias) parece que a los académicos les gusta.

Debería ganar: George Miller. El impresionante escenario visual que Miller ha creado en la vuelta de Mad Max al cine, supera a las demás películas de la franquicia. Además, rodar una película de acción de este tipo es mucho más difícil que un drama épico.

MEJOR ACTOR

Bryan Cranston por Trumbo

Matt Damon por Marte (The Martian)

Leonardo DiCaprio por El renacido (The Revenant)

Michael Fassbender por Steve Jobs

Eddie Redmayne por La chica danesa (The Danish Girl)

actor

Quién ganará: Leonardo Dicaprio. Después de cinco nominaciones, a la Academia ya le toca saldar su deuda con el famoso actor de Titanic. Bromas aparte, es indudable que ha interpretado un papelazo, que le podido costar hasta la muerte, en El renacido. Además, ha cumplido con la tradición, Globo de Oro, SAG y Bafta en el bolsillo.

Debería ganar: Leonardo Dicaprio. A pesar de que Eddie Redmayne nos haya regalado otra majestuosa actuación en una película (La chica danesa).

MEJOR ACTRIZ

Cate Blanchett por Carol

Brie Larson por La habitación (Room)

Jennifer Lawrence por Joy

Charlotte Rampling por 45 años (45 Years)

Saoirse Ronan por Brooklyn

actris

Quién ganará: Brie Larson.Ha seguido el mismo camino que Dicaprio (Globo de Oro, Sag, Bafta…), por lo que es la favorita para hacerse con la estatuilla dorada. Lo único que juega en su contra es que no es tan conocida como sus compañeras de candidatura. Y Lawrence, que bate récord al convertirse en la actriz más joven nominada, no está dispuesta a que le quiten el puesto de «la novia de América».

Debería ganar: Brie Larson. Su voz, miradas, gestos en Room, un drama psicológico sobre las relaciones entre una madre y un hijo, le ha valido la ovación de la crítica internacional.

Con menos posibilidades: Cate Blanchett. Aunque desde un principio partía como favorita, a medida que Larson iba ganado, su liderato se caía. Blanchett es la protagonista de un romance femenino en Carol.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Christian Bale por La gran apuesta (The Big Short)

Tom Hardy por El renacido (The Revenant)

Mark Ruffalo por Spotlight

Mark Rylance por El puente de los espías (Bridge of Spies)

Sylvester Stallone por Creed

actor role

Quién ganará: Sylvester Stallone. Su personaje en Creed es historia del cine. Esto hace que varios miembros de la Academia se dejen guiar por la veteranía, premiando más a Rocky que a Stallone.

Debería ganar: Mark Rylance. Se trata de su primera nominación a los Oscar. Este reconocido actor británico se transforma por completo para interpretar a un espía con acento escocés en El puente de los espías del famoso director Steven Spielberg. Lo bueno de su personaje es que le quita protagonismo al papel de Tom Hanks.

Con posibilidades:  Todos los nominados. Es una categoría que no está muy clara. Christian Bale podría dar la sorpresa!

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Jennifer Jason Leigh por Los odiosos ocho (The Hateful Eight)

Rooney Mara por Carol

Rachel McAdams por Spotlight

Alicia Vikander por La chica danesa (The Danish Girl)

Kate Winslet por Steve Jobs

supoor

Quién ganará: Kate Winslet. La veterana actriz que ya ganó un Oscar en 2009 por The Reader (El lector), parte como gran favorita en esta categoría por interpretar a la mano derecha de Steve Jobs. Con un Globo de Oro y un Bafta, tendrá que vérsela con Vikander. Sin duda, protagonizarán el duelo de la noche.

Debería ganar: Alicia Vikander. Es su año. Sus interpretaciones en Ex Machina y La chica danesa la han convertido en la actriz del momento. En estas películas, la sueca demuestra con creces su talento. Hasta ahora solo ha ganado el SAG a la mejor actriz reparto. Lo único que le perjudica es que esté nominada como secundaria por La chica danesa y no cómo principal, algo que ha enfadado a algún que otro votante.

Con menos posibilidades: Rooney Mara. Ganó el premio a la mejor actriz en el pasado Festival de Cannes. Sin embargo, su papel en Carol no va más allá que unas cuantas lágrimas y un amor imposible. Y a lo académicos esto les se suelen aburrir bastante.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Anomalisa

El niño y el mundo (O Menino e o Mundo)

Del revés (Inside Out)

La oveja Shaun. La película (Shaun the Sheep Movie)

When Marnie Was There (Omoide no Mânî)

anima

Quién ganará: Inside Out. La Academia tiene predilección por las películas de Disney Pixar. Esta presenta un guión de lo más original con personajes bastantes divertidos.

Debería ganar: Anomalisa. El trabajo de Charlie Kauffman en esta película de animación tan humana es espeluznante. Una pieza única con marionetas animadas realizadas por stop-motion. Su complejidad debería ser premiada.