Más allá de que se pueda presentar como un drama judicial, ‘Saint Omer’ es una exploración y juicio moral sobre la maternidad. Alice Diop deslumbra en su ópera prima con un guión plagado de monólogos potentes, un par de planos impresionantes y unas interpretaciones convincentes. Es una película notable, que representará a Francia en los Oscars 2023. Veremos si consigue colarse entre las cinco nominadas, de momento se ha presentado con éxito en el 19 Festival de Sevilla. Cine Europeo.
‘Un amor intranquilo’ podría ser una de las mejores obras de Joachim Lafosse, por su pulso en la dirección y como dirige a los actores. Es una historia dura, de (des) amor que habla abiertamente de la bipolaridad y cómo enfrentarse a ella. Impresionante lo de Lëila Bekhti.
‘En un muelle de Normandía’ se habla de precariedad laboral, desempleo, humildad… un interesante debate social que plantea Emmanuel Carrère en este film basado en hechos reales. Me gusta la interpretación de Juliette Binoche, pero el elenco no profesional está que lo borda.
‘Titane’ es violenta, perturbadora, bizarra, muy heavy… Pero aunque sea extraña es inevitable sentirte atraído por esta película. Gracias en parte a la fabulosa interpretación de Agathe Rousselle y el pulso en la dirección de Julia Ducournau. ¡Titane es una p**** locura!
‘Un monde’ de Laura Wandel, FISPRECI de la sección ‘Un certain regard’ de #Cannes2021, es una gran ópera prima. La directora belga filma una película sobre el acoso escolar, pero desde una mirada intimista y natural, sobreponiendo las emociones y las sensaciones de sus jóvenes protagonistas. Gran trabajo de dirección de actores, que posiciona a Wendel en una nueva mirada del cine europeo.
Nota: 8/10.
Próximamente estreno en cines de la mano de Avalon.
‘Entre nosotras’ es una de las historias de amor más bonitas que he visto en el cine en los últimos años. Un primer debut que nos enseña lo que es amar. Y sus dos actrices dan lo mejor para protagonizar una película emocional y cautivadora. Gracias a Karma Films por la invitación al preestreno. ¡En cines este viernes 19/02!
El Cine Albéniz de Málaga, ubicado en la calle Alcazabilla, 4, frente al Teatro Romano de Málaga, ha programado para los meses de julio y agosto el ciclo 8/21, que por cuarto año consecutivo, ofrecerá una selección de las películas más destacadas e influyentes del siglo XXI. Este año, los títulos corren a cargo de la colaboración de la productora y distribuidora de cine independiente Avalon.
Todas las películas se proyectarán a las 22:00 horas y las entradas tendrán un precio único por sesión de 4 euros. Las entradas ya están a la venta en www.unientradas.es y en la taquilla del Cine Albéniz.
Programación:
· Martes 21 de julio: Frances Ha de Noah Baumbach, 2012
· Miércoles 22 de julio: Take Shelter de Jeff Nichols, 2011
· Martes 28 de julio: Lucky de John Carroll Lynch, 2017
· Miércoles 29 de julio: Pina de Wim Wenders, 2011
· Martes 4 de agosto: Langosta de Yorgos Lanthimos, 2015
· Miércoles 5 de agosto: Magical Girl de Carlos Vermut, 2014
· Martes 11 de agosto: The Square de Ruben Östlund, 2017
· Miércoles 12 de agosto: Elle de Paul Verhoeven, 2016
Hay personas que tienen más desarrollado el olfato y pueden oler con más intensidad determinadas cosas. Bajo esta premisa, se presenta ‘Perfumes’ de Grégory Magne, en donde Anne Walberg (Emmanuelle Devos) una estrella que crea perfumes para multitud de empresas. Para uno de sus encargos, contrata a un chófer (Grégory Montel), que la acompañará durante una semana y con el que forjará una curiosa amistad.
‘Perfumes’ (‘Les perfums’, en francés) ha tenido su première en España en el BCN Film Festival en la sección Cinema amb Gracia. Una comedia anómala en su género pero lejos de ser una buena comedia francesa. Una película simple, entretenida, con algunas escenas divertidas. La química que Devos y Mantel desprenden en pantalla es alucinante. Qué lástima que su final se resuelva con celeridad y no indague más en la relación de sus protagonistas.
La cinta la distribuirá Bteam Pictures que ha programado su fecha de estreno en cines para el próximo 18 de septiembre de 2020.
El nacimiento del cine tiene su origen en Francia a través de los hermanos Lumière. Ellos fueron los encargados de crear el cinematógrafo, y los primeros en proyectar una película, por aquel entonces en un café parisino. Décadas después el cine evolucionó y en especial el cine francés se ha convertido en unos de los referentes para los amantes del séptimo arte. Por este motivo, os dejo una lista de las 20 películas imprescindibles del cine francés en las últimas dos décadas:
Cuenta la lucha de un grupo de jóvenes activistas del “Act-Up-París” que intentan a través de una serie de movilizaciones visibilizar y concienciar sobre el SIDA en el Paris de los 90. Gran Premio del Jurado en Cannes 2017 y Cesar (premios del cine francés) a la Mejor Película. Disponible en Filmin.
La ópera prima de Legrand es un drama familiar sobre la custodia compartida de los hijos de un matrimonio roto por la violencia. Cine de verdad, que mira hacia la violencia doméstica y de género. Disponible en Filmin.
3. De óxido y hueso (Jacques Audiard, 2012)
Drama humano, historia sin amor, con grandes interpretaciones por parte de Marion Cotillard (nominada al Globo de Oro y Bafta, ente otros) y Matthias Schoenaerts. Disponible en Filmin y Amazon Prime Video.
4. Los chicos del coro (Christophe Barratier, 2004)
Una película coral con la música como protagonista. Uno de los grandes clásicos del cine francés. Disponible en Filmin.
5. Mustang (Deniz Gamze Ergüven, 2017)
Nominada al Oscar a la mejor película extranjera en 2015, una película de denuncia social y que cuestiona la religión y la moral. Disponible en Filmin y Amazon Prime Video.
6. Viaje a Sils María (Olivier Assayas, 2014)
El ocaso de una vieja estrella de cine frente al de una joven promesa con la naturaleza de fondo. Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) en uno de sus mejores papeles. Disponible en Filmin.
7. Intocable (Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011)
Una de las películas más taquillera del cine francés de todos los tiempos que ha sido adaptada también al cine americano. Divertida y apta para todos los públicos. Disponible en Filmin.
8. Un profeta (Jacques Audiard, 2009)
Gran Premio del Jurado en Cannes 2009 y BAFTA a la Mejor Película Extranjera, entre otros premios. Drama carcelario sobresaliente en trama e interpretaciones. Disponible en Filmin.
9. La vida en rosa (Olivier Dahan, 2007)
Película biográfica sobre la cantante Edith Piaf, interpretada magistralmente por Marion Cotillard, que se alzó con el Oscars a la Mejor Actriz en 2007. Disponible en Filmin.
Perturbado y retorcido film sobre el poder de la mujer con una Isabel Huppert (nominada al Oscars por esta película) en la piel de una vecina con unos gustos peculiares. Drama-thriller de Paul Verhoeven (‘Instinto básico’). Disponible en Filmin.
11. Los miserables (Ladj Ly, 2019)
Intenso drama-thriller que irrumpe a ritmo frenético en la pantalla para mostrarnos con fuerza la injusticia y la miseria de los suburbios parisinos. Cine de tensión y de compromiso social. Disponible en Filmin.
12. Personal Shopper (Olivier Assayas, 2016)
De nuevo Oliver Assayas en esta lista, esta vez con un film espiritual que ahonda en las luces y sombras de una guardarropa de famosos. Kristen Stewart otra vez soberbia.
13. Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)
Historia de amor apasionada entre una artista y su modelo. Excelentemente grabada de forma pictórica, la película brilla por su hermosa delicadeza visual y las interpretaciones de sus protagonistas. Disponible en Filmin.
14. C’est la vie (Olivier Nakache, Eric Toledano, 2017)
Después de ‘Intocable’ y ‘Samba’, Nakache y Toledano de nuevo hacen reír con esta comedia hilirante sobre la celebración de una boda en un entorno de lujo.
15. Salvaje (Camille Vidal-Naquet, 2018)
Duro y explícito drama sobre la prostitución masculina. Ahonda en la falta de cariño y en los excesos de la condición humana. Camille Vidal-Naquet dirige una ópera prima magistral. Disponible en Filmin.
16. Guillaume y los chicos, ¡a la mesa! (Guillaume Gallienne, 2013)
Reivindicadora. Divertida. Tronchante. Una película necesaria para la educación sexual de los jóvenes. Cinco premios César, incluyendo mejor película. Disponible en Filmin.
17. La clase (Laurent Cantet, 2008)
Drama social grabado de forma casi documental en el aula de un instituto francés. Palma de Oro en Cannes 2008. Disponible en Filmin.
18. Divinas (Houda Benyamina, 2016)
Drama que muestra también la realidad de los suburbios parisinos y refleja el sueño francés de aspirar a una vida mejor. Disponible en Netflix.
Una película que reflexiona sobre la vocación frente al amor, bajo el contexto de su protagonista principal y la espiritualidad de quién da nombre al film. Disponible en Filmin.
20. Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001)
La película por antonomasia del cine francés de los últimos veinte años. Cautivadora, bella, única, en parte gracias a la brillante actuación de Audrey Tautou.
Comienzo el #DA2020 con #RoubaixUneLumiere de Arnaud Desplechin, un thriller minúsculo y lento. Lo único destacable su banda sonora y la interpretación de Roschdy Zem.