Vuelve la bruja de Blair

Quizás te suene el nombre de esta famosa bruja que atemorizó a medio mundo. Su fama tuvo nombre y apellidos a finales de los 90, Eduardo Sánchez y Daniel Myrick, dos realizadores que dieron un giro de tuerca al cine de terror que se hacía en aquella época, con la introducción de una técnica ya muy vista en la gran pantalla, elfound footage. El proyecto de la bruja de Blair fue una película sencilla y de bajo presupuesto, pero con un éxito tremendo. Razón suficiente para hacer una secuela (más comercial), Blair Witch, un título que estuvo en secreto desde su rodaje para crear espectacularidad, y que en esta ocasión dirige Adam Wingard (Tu eres el siguiente, The Guest...).

La historia se remonta a la actualidad donde el hermano de Heather, la joven reportera que desapareció en los bosques Black Hills de Maryland en la primera parte, viaja a esta zona junto a un grupo de amigos y dos videoaficionados para descubrir lo que le pasó a su hermana. Junto a ellos le acompañará un equipo de grabación de lo más novedoso (cámaras de todo tipo, tablets, walkis… y hasta un dron). Además, el espectador tampoco echará en falta los elementos característicos de su predecesora: cámara en mano, planos movidos y sonido redundantes, que hacen crear tensión  pero para nada terror porque es imposible que nos vuelvan a colar que esto se trata de un documental. También, en esta nueva aventura  se conocerá más datos sobre la leyenda de Blair y su aterrador aspecto, por lo demás volveremos a ver sustos inesperados, escuchar ruidos extraños y conocer una historia similar a la primera. A pesar de todo, Blair Witch es un buen homenaje a la original, con un suspense en la mayor parte del metraje, sobre todo, en su final, que a más de uno sobrecogerá 😉 Eso sí, se vende como una secuela pero parece más un remake, por lo que aquellos que no hayáis visto TheBlairWitchProject no os preocupéis, tampoco os perderéis mucho.

Nota: 6/10.

Publicado Diario Málaga Digital.