El actor Juan Diego Botto ha dirigido su primera película, ‘En los márgenes’, una cinta que se ha presentando en primicia en la sección Orizzonti del 79 Festival de Cine de Venecia, la Biennale. Además, la película también se verá en unos días en el Festival de Cine de San Sebastián en la sección Perlak, y, finalmente, tendrá su estreno en cines el próximo 7 de octubre, de mano de la distribuidora Vertice Cine.
‘En los márgenes’ es una drama fundamentalmente sobre personas en riesgo de exclusión social. En concreto, gira en torno a tres personajes interpretados por Penélope Cruz, Luis Tosar y Adelfa Calvo, y cómo en sus últimas 24 horas, conceptos como la supervivencia y la solidaridad cobran una especial importancia. Todo ello bajo el primas de la España actual, la de un país ahogado por la inflación, por las consecuencias económicas y sociales que dejó la crisis de 2008, la reciente pandemia del coronavirus, o incluso, la guerra de Ucrania, con el abusivo incremento de los precios del petróleo, el gas natural y la electricidad. La cinta de Botto habla de una realidad, la de esa España que a veces nos quieren ocultar, pero que sufre cientos de desahucios diarios.
La historia surgió en una conversación con Penélope Cruz, amiga y productora de la película, que tras ver la obra de teatro ‘Un trozo invisible de este mundo’ escrita por el propio Juan Diego Botto, le propuso adaptarla a la gran pantalla. Y tras unos años en producción, finalmente junto a la periodista y escritora Olga Rodríguez, que conocía la situación de muchas personas en riesgo de exclusión social, construyeron ‘En los márgenes’.
Principalmente, la película se sustenta en sus tres personajes principales. Azucena (Penélope Cruz), una mujer, madre, luchadora, frágil y valiente. Un papel en el que Cruz destaca una vez más su fuerza interpretativa en el drama, y que veremos su máximo esplendor en una de las escenas que tiene junto a Juan Diego Botto, también actor en la cinta. Además, en sus miradas refleja muy bien lo que la película nos quiere contar, la desesperación de muchas madres por salir adelante. Seguro que esta actuación le vale otra nominación al Goya. Le acompaña Luis Tosar, que por primera vez ejerce de ‘buenazo’ en una película, con un personaje solidario y audaz, Rafael. Un abogado que no le va a importar dejarse la piel con el fin de ayudar a los demás. Finalmente, este triángulo interpretativo protagonista, lo cierra Adelfa Calvo, sin duda, brillante, sublime, soberbia, como Teodora. No le hace falta las palabras de guion para expresar el sinvivir de su personaje. Y, completan el reparto, Nur Levi (por cierto, que le den más papeles en el cine, por favor), Aixa Villagrán, Christian Checa y Font García.
Con seguridad, Botto dirige una de las películas españolas del año. ‘En los márgenes’ no solo es un drama sobre los desahucios, sino una carta abierta para remover conciencias. Una cinta que puede parecer sencilla, pero es bastante lúcida. No le hace falta adornos para contar la cruda realidad que se muestra. Botto apuesta por una cine moral, real, el que sucede de verdad fuera de la gran pantalla y para ser su primer debut tras las cámaras, el resultado final es bastante notable.
Nota: 8,5/10.